XOXO, Gossip Girl
¿A quién no le gusta ver una serie? Desde policías hasta abogados, pasando por médicos, grupos de amigos e incluso supervivientes a un apocalipsis zombie, las series llenan gran parte de nuestra vida. No es extraño que plataformas online como Netflix estén cosechando una serie de éxitos sin precedentes y que las series más conocidas de nuestros tiempos ya no se emitan en la televisión, sino que se vean a través de Internet. Son tiempos difíciles para las cadenas de televisión salvo que sepan reinventarse, aunque ese es un tema que pospondremos para una entrada posterior.
Hoy vengo a hablaros sobre cómo han variado los tráileres de las series a lo largo de los últimos años. Soy consciente de que el mundo de las series es muy diverso y que no tiene sentido comparar series tan distintas como Breaking Bad y Thirteen Reasons Why. Por eso, voy a centrarme en un segmento del mercado muy concreto, que son las adolescentes, y en un tipo de serie muy específico. Me refiero a aquellos culebrones americanos sobre adolescentes que viven en el mundo del lujo, ese "1% del 1%".
La premisa en estas series es similar. Un grupo de personas más o menos cohesionado, pertenecientes a la jet-set, se dedican a ir a galas y eventos como aquellos que llenan nuestras revistas del corazón, tienen relaciones amorosas unos con otros y ven como su mundo de lujo se ve perturbado por el acceso a él de personas que no pertenecen a ese mundo, pero que poco a poco se van labrando un camino en él.
En las tres series que nos ocupan, The OC fue la primera. Se emitió entre 2003 y 2007. Tras cosechar unas críticas positivas, fue perdiendo audiencia (y miembros del reparto) hasta su cuarta temporada, la última. Fue una serie innovadora en su sector, y esto se puede ver en el tráiler de su primera temporada. Como podemos ver, el tráiler se centra más en el protagonista, en la familia disfuncional de la que procede y en las sombras del nuevo mundo que se abre ante él, que en el lujo. Esto también lo podemos apreciar en el cartel, que es más sobrio que los otros dos carteles. Lo cierto es que The OC abrió el camino para las series posteriores. https://www.youtube.com/watch?v=Fy8dNMIpbF0
Centrémonos ahora en Gossip Girl, la gran favorita de la audiencia. Gossip Girl se emitió desde 2007 hasta 2012, cuando The OC ya estaba de capa caída. Aun así, los guionistas sabían que seguía habiendo un mercado para este tipo de productos y eso es lo que explotan en el tráiler. Podemos ver los mismos elementos: adolescentes ricos, potenciales conflictos, líos amorosos, fiestas alocadas, etc., pero es el lujo lo que destaca. La ropa y las joyas, las casas y los coches: el lujo se respira por doquier. Josh Schwartz y su equipo sabían perfectamente qué era lo que había funcionado con The OC y qué era lo que había que cambiar, y todo lo ponen de manifiesto en el tráiler: saben a qué segmento del mercado se dirigen y qué es lo que busca ese segmento del mercado. Incluso el cartel es distinto. No quieren que esta serie sea una serie normal (y algo olvidable, como The OC) sino que quieren que sea algo prohibido, exclusivo, como el mundo en el que viven los protagosnitas de Gossip Girl. De ahí la frase de reclamo del cartel: "Every parent´s nightmare". No es extraño que Gossip Girl durara seis temporadas frente a las cuatro de The OC y que haya pervivido en la memoria y en el corazón de los fans durante mucho más tiempo, a pesar de que algunos entendidos dicen que es una serie significativamente peor que The OC.
https://www.youtube.com/watch?v=PFK8xQB38Ow
Por último pero no menos importante, hablemos ahora de Dynasty, la serie que se anunció como "una nueva Gossip Girl". Lo cierto es que Dynasty fue una serie emitida entre 1981 y 1989 que tuvo mucho éxito en sus primeras temporadas. La serie que ahora nos ocupa es uno de los muchos "revival" que se han puesto de moda en los últimos tiempos. Su estreno fue en 2017 y actualmente está en emisión. Dynasty recoge la estela de Gossip Girl pero la lleva al extremo. No debemos olvidarnos que ha pasado una década desde el tráiler anterior y este. En esta década, el mundo ha cambiado y los creadores de Dynasty (también Josh Schwartz) lo saben. Ya en el cartel se aprecia que esta serie va un paso más allá de Gossip Girl: es una serie moderna, que da visibilidad a minorías como pueden ser los homosexuales, los hispanos y las personas de color. Aun así, no deja de ser una serie que viene a mostrarnos la vida de las élites americanas y sus características: vicio, ambición y placer, todo se contempla en el cartel de esta serie que, si bien no proclama que va a ser la pesadilla de cualquier padre, tampoco augura ningún mensaje moralista. Lo que en Gossip Girl era una limusina aquí es un jet privado y lo que en Gossip Girl era un dúplex en el Upper East Side aquí es una mansión en Atlanta. Las tramas también se hacen más exageradas: lo que Gossip Girl solo insinuaba que iba a pasar Dynasty lo anuncia con orgullo. Es una serie nueva cuya publicidad está diseñada para atraer tanto a los fans de la serie original como a los fans que aún no han olvidado Gossip Girl. El tráiler es llamativo, aún más que el de Gossip Girl, y se ajusta perfectamente a lo que el público está pidiendo.https://www.youtube.com/watch?v=j-XSKMcobpU
En las tres series que nos ocupan, The OC fue la primera. Se emitió entre 2003 y 2007. Tras cosechar unas críticas positivas, fue perdiendo audiencia (y miembros del reparto) hasta su cuarta temporada, la última. Fue una serie innovadora en su sector, y esto se puede ver en el tráiler de su primera temporada. Como podemos ver, el tráiler se centra más en el protagonista, en la familia disfuncional de la que procede y en las sombras del nuevo mundo que se abre ante él, que en el lujo. Esto también lo podemos apreciar en el cartel, que es más sobrio que los otros dos carteles. Lo cierto es que The OC abrió el camino para las series posteriores. https://www.youtube.com/watch?v=Fy8dNMIpbF0
Centrémonos ahora en Gossip Girl, la gran favorita de la audiencia. Gossip Girl se emitió desde 2007 hasta 2012, cuando The OC ya estaba de capa caída. Aun así, los guionistas sabían que seguía habiendo un mercado para este tipo de productos y eso es lo que explotan en el tráiler. Podemos ver los mismos elementos: adolescentes ricos, potenciales conflictos, líos amorosos, fiestas alocadas, etc., pero es el lujo lo que destaca. La ropa y las joyas, las casas y los coches: el lujo se respira por doquier. Josh Schwartz y su equipo sabían perfectamente qué era lo que había funcionado con The OC y qué era lo que había que cambiar, y todo lo ponen de manifiesto en el tráiler: saben a qué segmento del mercado se dirigen y qué es lo que busca ese segmento del mercado. Incluso el cartel es distinto. No quieren que esta serie sea una serie normal (y algo olvidable, como The OC) sino que quieren que sea algo prohibido, exclusivo, como el mundo en el que viven los protagosnitas de Gossip Girl. De ahí la frase de reclamo del cartel: "Every parent´s nightmare". No es extraño que Gossip Girl durara seis temporadas frente a las cuatro de The OC y que haya pervivido en la memoria y en el corazón de los fans durante mucho más tiempo, a pesar de que algunos entendidos dicen que es una serie significativamente peor que The OC.
https://www.youtube.com/watch?v=PFK8xQB38Ow
Por último pero no menos importante, hablemos ahora de Dynasty, la serie que se anunció como "una nueva Gossip Girl". Lo cierto es que Dynasty fue una serie emitida entre 1981 y 1989 que tuvo mucho éxito en sus primeras temporadas. La serie que ahora nos ocupa es uno de los muchos "revival" que se han puesto de moda en los últimos tiempos. Su estreno fue en 2017 y actualmente está en emisión. Dynasty recoge la estela de Gossip Girl pero la lleva al extremo. No debemos olvidarnos que ha pasado una década desde el tráiler anterior y este. En esta década, el mundo ha cambiado y los creadores de Dynasty (también Josh Schwartz) lo saben. Ya en el cartel se aprecia que esta serie va un paso más allá de Gossip Girl: es una serie moderna, que da visibilidad a minorías como pueden ser los homosexuales, los hispanos y las personas de color. Aun así, no deja de ser una serie que viene a mostrarnos la vida de las élites americanas y sus características: vicio, ambición y placer, todo se contempla en el cartel de esta serie que, si bien no proclama que va a ser la pesadilla de cualquier padre, tampoco augura ningún mensaje moralista. Lo que en Gossip Girl era una limusina aquí es un jet privado y lo que en Gossip Girl era un dúplex en el Upper East Side aquí es una mansión en Atlanta. Las tramas también se hacen más exageradas: lo que Gossip Girl solo insinuaba que iba a pasar Dynasty lo anuncia con orgullo. Es una serie nueva cuya publicidad está diseñada para atraer tanto a los fans de la serie original como a los fans que aún no han olvidado Gossip Girl. El tráiler es llamativo, aún más que el de Gossip Girl, y se ajusta perfectamente a lo que el público está pidiendo.https://www.youtube.com/watch?v=j-XSKMcobpU
Comentarios
Publicar un comentario