Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Marca España

Imagen
No quiero finalizar mi breve análisis de anécdotas relacionadas con el mundo del marketing sin dedicar, aunque sea unas líneas, a la "marca España". Marca España es un término que mencionan los políticos con frecuencia. Es, en pocas palabras, una política de Estado que tiene como objetivo mejorar la imagen del país en el extranjero y entre los propios españoles. Además de un equipo funcionarial, se encarga de la Marca España el Alto Comisionado, que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores y tiene como funciones principales la planificación, impulso y coordinación de las actuaciones de todos los organismos públicos y privados encaminadas a la promoción de la imagen de España. Como nota al margen, también comentaré que muchas Comunidades Autónomas tienen departamentos análogos que también tratan de atraer la atención de turistas españoles a la Comunidad Autónoma en cuestión, a través de anuncios que en ocasiones podemos ver en nuestros televisores. Y es que el marketi...

La magia de los Kleenex

Imagen
En los tiempos que corren, la marca es incluso más importante que el propio producto. Vivimos en un mundo en el que compramos tomates normales en vez de tomates kumato porque los tomates kumato son 1€ más caros y, sin embargo, pagamos 800€ por un móvil tranquilamente, siempre que dicho móvil lleve una manzana como logotipo.  Harley Davidson ha patentado el sonido de sus motocicletas, los bolsos Birkin de Hérmes se venden desde un mínimo de 10,000€ y Apple y Samsung tienen una batalla feroz, tan feroz que uno no suele cambiar de tipo de móvil una vez se decanta por uno u otro. Como todos sabemos, las marcas tienen diversas funciones: representan los valores de la compañía, generan valor al fidelizar a los clientes y aportan notoriedad al producto. Cuando uno ve el anagrama de Manolo Blahnik en unos tacones, asume que son buenos, lujosos. Pues bien, ¿y si os dijera que ninguna de las marcas que he mencionado, ni ninguna de las que aparecen en la imagen, ha logrado adquirir la...

Don´t buy this jacket

Imagen
Vivimos en un mundo en el que constantemente nos bombardean con publicidad. Marquesinas de los autobuses, folletos en el buzón, anuncios en la tele, ¡incluso en Internet nos asaltan anuncios que en teoría están diseñados para ajustarse a nuestras preferencias hasta el más mínimo detalle! Este es un mundo en el que se nos bombardea con publicidad sobre colecciones que regalan en el periódico en septiembre; que en diciembre se ven sustituidos por anuncios de perfumes ininteligibles y de turrones; que en enero se cambian por los anuncios de antigripales... Si así año tras año, una y otra vez. Los anuncios cambian, los productos caen pero el marketing sigue entretejiéndose en nuestras vidas de forma que, cuando compramos algo, ni siquiera sabemos si lo estamos comprando porque de verdad lo queremos o porque el marketing ha resultado efectivo, tan efectivo que ni siquiera nos damos cuenta de que está allí. Ante esto ha nacido un movimiento: el antimarketing. Y es que, en ocasion...

¡Feliz día del padre!

Imagen
Como muchos sabéis, este próximo 19 de marzo se celebra el Día del Padre. Es un día para pasarlo en familia pero todos los padres esperan un regalo. Igual que el día de San Valentín se regalan bombones y en Black Friday se compran televisores, los departamentos de marketing han hecho bien su trabajo y el día del padre se regalan corbatas, colonias o enseres similares. En general se buscan regalos prácticos y útiles. Yo no soy ninguna excepción y, después de agotar el merchandising del Real Madrid en las pasadas Navidades, cumpleaños y días del padre, para este próximo 19 de marzo me encontré con un problema serio. ¿Qué debía comprarle a mi padre en esta ocasión? Como se afanan por decir en todas las series americanas donde realizan las conocidas "intervenciones", el primer paso es reconocer el problema, y eso hice. El segundo paso es, naturalmente, buscar una solución. En este caso la solución pasaba por la búsqueda de información. Vi anuncios en la televisión pero no s...