Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Solitaria camina la bikina

Imagen
Debo confesar una cosa: jamás he visto Operación Triunfo, ni esta edición que acaba de terminar ni ninguna de las anteriores. Aun así, si bien no sé nombrar apenas ninguno de los concursantes de las anteriores ediciones, sí sé perfectamente lo que ha ido ocurriendo en esta edición a pesar de no haber visto el programa. Imagino que, como yo, habrá muchos que se encuentren en esta misma situación. Mientras que las anteriores ediciones iban cayendo en el olvido de la mente del espectador una vez acababan, OT2017 se ha convertido en todo un fenómeno social. Para hablar en términos más técnicos, OT ha pasado de ser un producto en obsolescencia o declive a vivir un nuevo relanzamiento. Esta edición, sencillamente, ha resucitado un programa que parecía estar en sus últimos estertores. La clave de este repentino éxito no se encuentra en los concursantes, ni en el ligero cambio de formato del programa, ni en jurados más famosos o invitados más célebres. La clave está en cómo se ha...

Ropa para todos

Imagen
La globalización es un hecho en el mundo en el que vivimos. Esto las empresas lo saben bien y se adaptan en consecuencia. La globalización es, a mi juicio, otro de los signos del marketing 4.0. Ya no es suficiente que las empresas sean ecológicas, sino que también tienen que ser globales. Me explico. No me refiero a que es necesario que pongan de manifiesto su presencia en distintos lugares del mundo, sino que tienen que poner de manifiesto que reconocen y aceptan a todos los sectores de la sociedad: sexo, género y raza, todos deben tener cabida en la publicidad de las empresas, en mayor o menor medida. La fotografía de arriba es de la campaña de United Colors of Benetton de 2010. Benetton es una marca que siempre se ha caracterizado por anunciar sus productos con niños y niñas de distintas razas. Esta campaña, sin embargo, optó por tres niños caucásicos. Es una campaña que no tendría una buena acogida en la actualidad, pues sería tildada de "eurocentrista". Desde enton...

Mil palabras

Imagen
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Si eso es cierto, teniendo en cuenta la cantidad de carteles que llenan nuestras calles en las semanas previas a unas elecciones, nuestro país valdría billones de palabras. Bromas aparte, siempre me ha llamado la atención ese afán de los políticos por empapelar las calles con fotos de sí mismos engalanados de punta en blanco, como si alguien fuera a decidir su voto en base a qué cartel es más agradable a la vista. Dicho esto, reconozco la importancia de los carteles. El político es una figura pública y, además de unas ideas, vende imágenes. No debemos olvidar que diputados y senadores no son extraterrestres, sino que son nuestros representantes. Como tales, cada partido político aspira a representar un segmento de la población y confía en que ese segmento sea lo suficientemente grande como para que le dé los suficientes votos para ostentar el gobierno. Para conseguir esos votos, tienen que venderse a sí mismos y muchos empiezan a travé...

Make Marketing great again

Imagen
Aun a riesgo de pecar de generalista, creo que es posible afirmar que la política es, ante todo, un marketing. Igual que el departamento de marketing de Zara aspira a vender ropa, el departamento de relaciones públicas de cualquier partido político aspira a vender otro producto. Ese producto es un programa político, un conjunto de ideas recogidas bajo unas siglas o un candidato. Son un producto como cualquier otro, con sus características técnicas (cualidades) y ventajas frente a la competencia. Estamos viviendo tiempos convulsos en la esfera política nacional y mundial. Surgen los movimientos radicales de extrema derecha y extrema izquierda por toda Europa, la Unión Europea pende de un hilo y, en España, asistimos a situaciones que ninguno habríamos podido predecir hace dos años. En los últimos tiempos hemos asistido al surgimiento de partidos políticos que han pasado de ser fuerzas residuales con menos de cinco escaños o incluso ninguno a situarse en la tercera y cuarta fuerza ...

Marketing 3.0, ¿mito o realidad?

Imagen
El marketing 3.0. es una nueva corriente del marketing. Igual que el marketing 2.0., está centrado en el consumidor, pero en éste como un ser humano integral miembro de una sociedad responsable. Donde el marketing 2.0. ensalzaba al consumidor que se atrevía a comprar ese producto, el marketing 3.0. se centra en los valores y las sensaciones. Solidaridad y responsabilidad son algunos de los valores que aspiran a transmitir los anuncios creados bajo esta órbita, como los más recientes anuncios de coches. Otro rasgo característico del marketing 3.0. es el uso de las nuevas tecnologías, un uso que se ha potenciado tanto que incluso se llega a hablar de una nueva etapa en el marketing, el marketing 4.0.       Es evidente que todos los tipos de productos y todas las empresas del mercado usan, con mayor o menor acierto, las nuevas tecnologías. Eso no es una novedad. No obstante, si dejamos de lado este uso de las nuevas tecnologías, nos sentamos ante la televisió...

XOXO, Gossip Girl

Imagen
¿A quién no le gusta ver una serie? Desde policías hasta abogados, pasando por médicos, grupos de amigos e incluso supervivientes a un apocalipsis zombie, las series llenan gran parte de nuestra vida. No es extraño que plataformas online como Netflix estén cosechando una serie de éxitos sin precedentes y que las series más conocidas de nuestros tiempos ya no se emitan en la televisión, sino que se vean a través de Internet. Son tiempos difíciles para las cadenas de televisión salvo que sepan reinventarse, aunque ese es un tema que pospondremos para una entrada posterior. Hoy vengo a hablaros sobre cómo han variado los tráileres de las series a lo largo de los últimos años. Soy consciente de que el mundo de las series es muy diverso y que no tiene sentido comparar series tan distintas como Breaking Bad  y Thirteen Reasons Why . Por eso, voy a centrarme en un segmento del mercado muy concreto, que son las adolescentes, y en un tipo de serie muy específico. Me refiero a aquellos ...

Palos y zanahorias

Imagen
Una de las cosas que más me llama la atención de los seres humanos es la razón por la que hacemos las cosas. En lo que al marketing se refiere, cualquier persona que trabaje en el mundillo debe dar respuesta a la pregunta de ¿por qué compramos cosas? Las razones son diversas y variadas: por anuncios, por impulsos, por recomendaciones de familia y amigos... Hay quien diría que el aburrimiento es una razón nada desdeñable para la compra de determinado tipo de bienes (no un coche, naturalmente, pero sí unos zapatos, por ejemplo). Lo cierto es que el ser humano adquiere cosas para satisfacer sus necesidades, desde las más básicas hasta las necesidades de autorrealización.     Centrémonos ahora en la banda azul de la pirámide: la necesidad de seguridad. ¿Qué mejor manera de sentirnos seguro que contratando una alarma para nuestro hogar? Es por esto que, cada cierto tiempo (en verano o cuando se avecina algún puente) determinadas empresas de seguridad llenan nuestros...

¡Bienvenidos a Marketing 7.0!

Imagen
La finalidad de este blog es llevar a cabo un estudio de los distintos anuncios y campañas publicitarias de los próximos meses, así como de algunas campañas del pasado reciente que nos llamen la atención. Abordaremos este estudio desde una perspectiva tanto didáctica como entretenida, dando una aplicación práctica a la asignatura de "Fundamentos de Marketing". El marketing está presente en todos los aspectos de nuestra vida, de manera más o menos explícita. En este blog intentaremos desentrañar algunos de estos aspectos, sin dejar de lado la evolución que ha sufrido esta ciencia en los últimos años y las nuevas tendencias que poco a poco se abren camino en el mundo del marketing.